martes, 16 de noviembre de 2010

Medidas para el control del Cólera en Chile

El Cólera es una enfermedad aguda, diarreica, provocada por la bacteria Vibrio cholerae, la cual se manifiesta como una infección intestinal. Información de la OMS la describe por tener un corto período de incubación, entre menos de un día y cinco días, y la producción de una enterotoxina que causa una diarrea copiosa, indolora y acuosa que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave y a la muerte si no se trata prontamente. La mayor parte de los pacientes sufren también vómitos.

La epidemia de cólera que actualmente azota a Haití ha provocado la muerte de mil 110 personas y enfermado a 18 mil 383. Fuentes científicas señalan que esta sería parte de una pandemia global de hace 49 años y habría llegado al país caribeño por una sola persona infectada.

La epidemia ya registra sus primeros casos en República Dominicana y también se ha registrado un caso en el condado de Collier (Florida) como huésped de una mujer que el Departamento de Salud del Estado no ha querido identificar.

En Chile nos encontramos preparados para su control, sin perjuicio de lo cual se han reforzado las medidas para evitar su posible ingreso.
http://www.ispch.cl/noticia/14112/gobierno-refuerza-medidas-preventivas-para-evitar-ingreso-de-colera-al-pais

No hay comentarios:

Publicar un comentario