martes, 16 de noviembre de 2010

Del Sistema Institucional para el Desarrollo del Turismo

Chile se ha dado una nueva estructura institucional para la promoción de la actividad turística.
En lo formal el actual Ministerio de Economía y Fomento pasa a llamarse Ministerio de Economía, Fomento y Turismo eliminando la mención a la misión de reconstrucción que le correspondía a dicha cartera, lo cual paradójicamente se produjo unos días antes al terremoto que golpeo al país.

Se establece el Comité de Ministros del Turismo, presidido por el Ministro de Economía e integrado además por los ministros de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Agricultura, Bienes Nacionales, Medio Ambiente y Cultura
La misión de este Comité será fundamentalmente asesorar al Presidente de la República en la definición de los lineamientos de la Política Nacional de Turismo y de la Política de Promoción del Turismo, proponer al Ministerio de  Hacienda el presupuesto para el sector y deberá pronunciarse sobre proyectos de ley o actos administrativos relativos a materias del sector.

En el plano de la gestión del sector turístico se crea la Subsecretaría de Turismo dependiente del Ministerio de Economía, definida como un “órgano de colaboración inmediata del Ministro Presidente del Comité” responsable de coordinar los distintos servicios públicos del sector, asesorar al Comité de Ministros, elaborando y proponiendo planes, programas y proyectos para el fomento, promoción y desarrollo del turismo.

En un país como el nuestro con una extraordinaria fe en que las normas crean realidades, podemos decir que esta nueva institucionalidad es solo un paso para ir consolidando este importante sector de nuestra economía.


Queda mucho por recorrer, pero especialmente debemos avanzar en crear conciencia de la necesidad de promover un turismo responsable, esto es que reconozca y proteja tanto el medio ambiente como nuestra identidad cultural y patrimonio.    
Le invitamos a visitar este link para conocer en detalle la nueva ley de promoción del turismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario